top of page

Sectores económicos

Las industrias más destacadas son la alimentaria, la del procesamiento de la madera, la de la ingeniería electrónica y la del transporte.

Estonia sigue un modelo de economía de mercado moderna.

Sector primario

 

Da empleo al 3% de la población activa.

 

Dentro del sector primario, la industria alimentaria es la más importante, ya que supone el 20% del sector primario. Su producción suele ir destinada al mercado nacional.

Sus principales exportaciones son los productos lácteos, leche, pescados y sus derivados y bebidas.

Sector secundario

 

Da empleo al 32% de la población activa.

 

En el sector secundario destaca la industria de procesamiento de la madera y producción de muebles, que cuyas ventas, alcanzaron en 2007 un valor de 1.750 millones de euros. Este es un sector que ha recibido numerosas inversiones, generalmente provenientes de Finlandia y Suecia.

 

La industria química también destaca en el sector secundario. En 2007, laas exportaciones de este sector alcanzaron los 500 millones de euros. Sus principales exportaciones son fertilizantes, tintes, productos farmacéuticos y productos químicos orgánicos.

 

La industria electrónica tiene una larga tradición en Estonia, y sigue en constante crecimiento. En la actualidad, varias multinacionales tienen su sede en el país.

 

Estonia se encuentra en una posición privilegiada para el transporte tanto norte-sur como este-oeste. Aproximadamente el 7'5% del empleo de Estonia se centra en el transporte y carreteras.

 

El sector secundario estonio posee una gran subcontratación. 

Sector terciario

 

Ocupa a un 65% de la población activa, al igual que en la mayoría de países de la Unión Europea, la mayoría de la población trabaja en el sector terciario.

Actividad del área de Ciencias Sociales.

                     3ºESO

          Curso escolar: 2014-2015

© 2015 by Sandra.

Proudly created with love and patience.

bottom of page